LLÁMENOS AL
hello world!
hello world!
agosto 18

¿Cómo afecta una herencia al proceso de ley de Segunda Oportunidad?

Si te has acogido a la Ley de Segunda Oportunidad, es posible que recibir una herencia afecte a ese proceso. Si te encuentras en esta situación o quieres saber más del tema, hoy te explicamos los aspectos más importantes sobre cómo afecta una herencia al proceso de la ley de la Segunda Oportunidad.

¿Qué es una herencia?

Entendemos como herencia todos aquellos bienes y obligaciones que una persona pasa a sus descendientes cuando fallece. En España, el Código Civil regula este término y lo divide en tres categorías:

  • Libre disposición: se trata de la parte de la herencia que la persona fallecida puede repartir libremente, sin restricciones. Solo puedes reclamarla si el testamento la incluye, si no, tu solicitud no vale.
  • Legítima: este tipo de herencia está reservada para los herederos forzosos por ley, como los descendientes, hijos y cónyuges. Varía según el parentesco y puedes reclamarla aunque el fallecido ponga otro beneficiario en el testamento.
  • Mejora: es la parte de la herencia que se destina a ayudar a los herederos forzosos, según lo que diga el fallecido. Solo puedes reclamarla si la persona que deja la herencia la menciona en un testamento.

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad (LSO) se creó en 2015 para ofrecer una solución legal a los que tienen deudas económicas. Así, puedes empezar de cero sin tener que pagar esas deudas.

La LSO dice en su marco jurídico que los deudores pueden negociar acuerdos de pago con los acreedores o pedir una exoneración cuando no tienen medios para pagarlas.

Por eso, si estás en esta situación y quieres saber si puedes acogerte a esta ley, solo tienes que acudir a un abogado especialista en Ley de Segunda Oportunidad para que te asesore legalmente.

¿Son compatibles la Ley de Segunda Oportunidad y una herencia?

La Ley de Segunda Oportunidad puede ser compatible con una herencia cuando las deudas o impuestos que esta conlleva superan el dinero que tienen los herederos para pagarlos. Y es que, en la mayoría de territorios españoles, para heredar hay que pagar ciertos impuestos, como el de plusvalía y el de sucesiones.

El problema surge cuando las deudas son mayores que los bienes de la herencia, lo que hará que puedas incluso llegar a perderla.

Así, el sistema hereditario actual puede convertir una herencia en un problema familiar, y aquí es donde la Ley de Segunda Oportunidad puede ser de gran ayuda. Es un método para librarte de los pagos que trae la herencia y evitar renunciar a ella.

A veces, cuando una persona mayor se acoge a la Ley de Segunda Oportunidad puede conservar algunos bienes como su vivienda actual. Así, es un proceso para librarse de las deudas financieras y dejar a sus herederos una herencia limpia.

Pero el valor de una herencia influye mucho a la hora de aplicar la LSO. Si la herencia recibida puede pagar todas las deudas del deudor, se entenderá que ha recibido los medios para cumplir con sus obligaciones. Solo tiene que esperar a informar a los acreedores sobre la herencia y pagar con ese dinero.

Así, el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad se acaba, ya que el deudor puede cumplir con sus obligaciones; pero la herencia se perdería.

¿Qué pasa si recibo una herencia y tengo deudas?

Hay dos casos posibles cuando una persona recibe una herencia con deudas y quiere solucionar su situación sin ir a juicio.

El primer caso es cuando el deudor llega a un acuerdo de pagos con el acreedor para saldar toda o parte de la deuda. Si como deudor consigues pactar unos pagos con los acreedores y recibes una herencia después, esa herencia no cambia el acuerdo si no lo pone en el pacto. Es decir, si recibes una herencia tras firmar un acuerdo de pagos, puedes disfrutar del bien o inmueble sin tener que decírselo a los acreedores.

No tienes que renunciar a la herencia para seguir pagando lo acordado por la Ley de Segunda Oportunidad. Pero, cuando el proceso de la LSO te concede el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), la herencia puede afectar mucho a tu plan de pagos.

El segundo caso es cuando los acreedores no aceptan un acuerdo extrajudicial, entonces debes buscar ayuda legal con un abogado experto en herencias para ver otras opciones.

La herencia después de aplicar el BEPI

Si decides acogerte a la LSO y obtienes el BEPI, puedes librarte de las deudas que no puedes pagar por tu situación de insolvencia. Así, la herencia que recibes como deudor después del BEPI no te libra de que el acreedor te reclame.

Aunque tengas el BEPI para librarte de las deudas, un acreedor puede pedir todo o parte de la herencia como forma de pago para cubrir las deudas pendientes.

El motivo es que la cancelación de deudas que te da el BEPI no afecta a los reclamos sobre los derechos y bienes que consigues después de su concesión. Solo se aplica a las deudas que había justo cuando lo pediste.

En resumen, recibir una herencia puede ser un problema que trae muchas deudas o si estás en un acuerdo de pagos. Por eso, si tienes dudas al momento de arreglar tu situación económica o aceptar una herencia lo mejor es que acudas a un abogado especialista en herencias o a alguien que pueda asesorarte mejor sobre la Ley de la Segunda Oportunidad.

Buscar
CONTACTE CON NOSOTROS
Solicite información sin compromiso

    Nunca realizamos envíos comerciales. Únicamente utilizaremos sus datos para responder a su consulta.

    TEMAS
    LIDIARE es un despacho que nace líder como una nueva alternativa en servicios legales gracias a un equipo de abogados expertos que le garantiza defensa y ayuda.

      Nunca realizamos envíos comerciales. Únicamente utilizaremos sus datos para responder a su consulta.

      Copyright Lidiare 2020. All Rights Reserved.
      crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram