LLÁMENOS AL
hello world!
hello world!
julio 30

Incapacidad permanente: grados y lista de enfermedades

Una duda muy frecuente de nuestros clientes en materia de derecho laboral es si es obligatoria la asistencia de un abogado para solicitar o reclamar la incapacidad permanente.

Un expediente de incapacidad permanente se inicia con un proceso administrativo y, en caso de que el resultado de este no fuera favorable, se pasa a la vía judicial. La asistencia de un abogado laboralista es necesaria en el momento de acudir a los tribunales y, aunque su ayuda no es obligatoria en los trámites administrativos, también es altamente recomendable.

La incapacidad permanente es la situación en la que un trabajador queda inhabilitado a causa de una enfermedad o lesión para desarrollar su actividad laboral. Se trata de situación protegida por la Seguridad social que permite al trabajador recibir una pensión o indemnización cuya cuantía dependerá del grado de incapacidad y la base de cotización.

Grados de incapacidad permanente

La incapacidad permanente tiene distintos grados en función de las limitaciones que tenga la persona en el trabajo y en su día a día. Se pueden diferenciar cinco grados de incapacidad permanente.

Incapacidad Permanente Parcial

La incapacidad permanente parcial es el grado más bajo de incapacidad. Se considera incapacidad parcial cuando una persona no puede realizar su trabajo con normalidad y la enfermedad o lesión provoca una disminución mayor del 33% de su productividad.

Este grado de incapacidad, además, permite mantener el contrato y el puesto de trabajo en la empresa pudiendo así compatibilizar la pensión de incapacidad con el trabajo.

Incapacidad Permanente Total

Se reconoce la incapacidad total a un trabajador cuando por su enfermedad no puede llevar a cabo las tareas del trabajo habitual o actual. No invalida, por lo tanto, poder desempeñar una profesión distinta.

Incapacidad Permanente Total Cualificada

Consiste en el aumento de la remuneración de una incapacidad total del 55% cuando el trabajador cumple los 55 años con la condición de que se encuentre en situación de desempleo.

Incapacidad Permanente Absoluta

La incapacidad permanente absoluta se reconoce a aquellos trabajadores cuya enfermedad o lesión no les permite desempeñar ningún tipo de actividad laboral. Es decir, el trabajador está incapacitado para desempeñar cualquier trabajo con un mínimo de rendimiento, eficacia y profesionalidad.

Gran Invalidez

Se considera una incapacidad de gran invalidez cuando la enfermedad no solo inhabilita a la persona para llevar a cabo cualquier tipo de trabajo, sino que también afecta a las actividades básicas de su rutina diaria llegando a necesitar asistencia de una tercera persona.

Lista de enfermedades para la incapacidad permanente

Existe un amplio listado de enfermedades físicas y psicológicas que pueden dar derecho a una incapacidad permanente. Estas son algunas de las que han sido consideradas enfermedades incapacitantes en la vía judicial o administrativa.

  • Tendinitis
  • Cáncer
  • Artrosis
  • Artritis
  • Agorafobia
  • Alzheimer
  • Ansiedad
  • Apnea del sueño
  • Cardiopatías
  • Depresión
  • Demencia
  • Epilepsia
  • Narcolepsia
  • Esclerosis Múltiple
  • Esquizofrenia
  • Fibromialgia
  • Hernia cervical
  • Ictus
  • Migraña
  • Síndrome de Tourette
  • Trastorno bipolar
  • Lumbalgia
  • Parkinson
  • Taquicardias

¿No puedes trabajar por una enfermedad o lesión? Nuestros abogados especialistas en incapacidad permanente te ayudarán a conseguir o mejorar tu indemnización por incapacidad para que se ajuste a tus necesidades.

Buscar
CONTACTE CON NOSOTROS
Solicite información sin compromiso

    Nunca realizamos envíos comerciales. Únicamente utilizaremos sus datos para responder a su consulta.

    TEMAS
    LIDIARE es un despacho que nace líder como una nueva alternativa en servicios legales gracias a un equipo de abogados expertos que le garantiza defensa y ayuda.

      Nunca realizamos envíos comerciales. Únicamente utilizaremos sus datos para responder a su consulta.

      Copyright Lidiare 2020. All Rights Reserved.
      crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram