LLÁMENOS AL
Buscar
CONTACTE CON NOSOTROS
Solicite información sin compromiso

    Nunca realizamos envíos comerciales. Únicamente utilizaremos sus datos para responder a su consulta.

    La nueva Ley 8/2021, del 3 de septiembre de 2021, elimina del vocabulario jurídico el término “incapacitación judicial” para introducir la idea de “capacidad jurídica”. Previamente a la nueva ley, se privaba de decisión en asuntos legales a personas con discapacidad ya fuera intelectual, psíquica o física, y era un juez quien dictaminaba que una […]

    Leer más

    Las capitulaciones o contratos matrimoniales son acuerdos previos al matrimonio que establecen los futuros cónyuges. Estos pueden pertenecer al ámbito económico o al personal. En estos documentos, que podremos ver estipulados en los artículos 1325 y 1326 del Código Civil, se pueden acordar desde el régimen económico del matrimonio, ya sea en régimen de gananciales, […]

    Leer más

    Aunque es muy frecuente confundir los términos "discapacidad" e "incapacidad", lo cierto es que tienen un significado muy distinto. La incapacidad es un concepto utilizado en el ámbito laboral en relación a la capacidad de una persona para desarrollar su trabajo. La discapacidad, sin embargo, es mucho más amplia y afecta tanto al ámbito laboral […]

    Leer más

    La curatela ¿Qué es? ¿Cómo solicitarla? ¿Quién pueden ser “curador”? ¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir las personas sujetas a curatela? Estas y más cuestiones son las que nuestro abogado experto en tramitación de curatela nos resume en este artículo. Curatela ¿qué es? Este término, que tiene su origen en el Derecho Romano en […]

    Leer más

    En el proceso de separación de los progenitores, los hijos pueden ser los más perjudicados, ya que se sitúan en medio de una situación complicada, que les afecta de forma directa. Para asegurar su sustento y correcto desarrollo, así como un nivel de vida adecuado, en ocasiones es necesario establecer una pensión alimenticia. En estas […]

    Leer más

    El Congreso de los Diputados ha aprobado el Real Decreto Ley 19/2021 del Ingreso Mínimo Vital, una norma que incorpora una serie de mejoras que entrarán en vigor el 1 de enero de 2022. ¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital (IMV)? EL Ingreso Mínimo Vital es una prestación mensual que ofrece la Seguridad Social a […]

    Leer más

    Cualquier proceso de separación o divorcio es complicado para ambos cónyuges. Sin embargo, en muchas ocasiones ocurre que una de las partes de la pareja se queda en una peor situación económica tras disolverse el matrimonio. En estas situaciones, la duda más frecuente es qué derechos tengo si me divorcio y no tengo trabajo. En […]

    Leer más

    Existe la creencia generalizada de que el régimen de custodia compartida implica la supresión de la pensión de alimentos de los hijos. Sin embargo, aunque es habitual que ambos progenitores se hagan cargo de todos los gastos del menor, es posible establecer la pensión alimenticia en la custodia compartida. El pago de la pensión pensión […]

    Leer más

    Desde que la Ley 15/2005, de 8 de julio, introdujo el régimen de custodia compartida se ha demostrado que este tipo de custodia no exclusiva por parte de uno de los progenitores es la más beneficiosa para el bienestar y el correcto desarrollo del menor en la mayoría de los casos. Se trata de uno […]

    Leer más
    LIDIARE es un despacho que nace líder como una nueva alternativa en servicios legales gracias a un equipo de abogados expertos que le garantiza defensa y ayuda.

      Nunca realizamos envíos comerciales. Únicamente utilizaremos sus datos para responder a su consulta.

      Copyright Lidiare 2020. All Rights Reserved.
      crossmenu