LLÁMENOS AL
hello world!
hello world!
junio 20

Las claves de la nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Con el objetivo de establecer y mejorar las actuaciones de seguridad y salud laboral, en Consejo de Ministros se llegó a un acuerdo el día 20 de abril. Este acuerdo aparece actualizado en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo desde el año 2023 hasta 2027.

La nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo consta de 6 finalidades bien definidas que engloban la puesta en marcha de mecanismos de coordinación e intervención para garantizar el bienestar, la integridad y el ejercicio de derechos laborales legítimos.

1.  Reforzar la prevención de accidentes laborales

Muchos accidentes laborales son evitables si se toman las medidas de seguridad precisas para prevenirlos. El primer objetivo de la nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo consiste en investigar y conocer las causas que intensifican los riesgos laborales.

Además de hacer un ejercicio de concienciación ante la vulnerabilidad de los trabajadores en entornos hostiles, también se pretende mejorar el asesoramiento y aportar ayudas a las compañías que aseguran la protección de sus empleados con el cumplimiento de la normativa.

1.  Gestionar la digitalización frente al cambio climático

Frente a un mundo laboral que está en pleno desarrollo digital, ecológico y demográfico es más importante que nunca garantizar que las políticas de prevención se han modernizado y que son útiles para reducir al máximo los riesgos ergonómicos y psicosociales del momento.

Por ejemplo, actualmente hay más propensión a tener la salud mental debilitada frente a muchas actividades laborales y a un entorno de trabajo deficiente. A esto hay que sumarle las consecuencias del cambio climático y los desafíos que supone idear una política sostenible.

De ahí que un objetivo de la nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud sea identificar los riesgos del desarrollo tecnológico y reforzar la prevención de accidentes y daños derivados del uso de la digitalización con la emergencia de la inteligencia artificial o la robotización.

2.  Mejorar la seguridad en las pymes

Si las empresas grandes tienen mayor acceso a herramientas preventivas que garantizan la seguridad y salud de los empleados en el entorno laboral, esto no pasa en las empresas pequeñas y medianas, que se enfrentan a la limitación económica y a una menor organización.

La Estrategia Española de Seguridad y Salud pretende integrar la política de seguridad en todos los ámbitos laborales, incluidos los de las pymes, favoreciendo la formación de los integrantes de las empresas y ayudando a gestionar la acción preventiva a los riesgos.

3.  Proteger al colectivo vulnerable

Los datos recientes demuestran que el servicio social para el cuidado de ancianos y personas con discapacidad es propenso a causar accidentes laborales. El objetivo de la nueva Estrategia es adoptar medidas para garantizar la integridad en el sector sociosanitario y asistencial.

4.  Incorporar la perspectiva de género en el trabajo

Desde hace décadas sigue aumentando la incorporación de mujeres en los sectores laborales. Esto exige actualizar la política normativa para que la perspectiva de género forme parte de las decisiones de seguridad y salud, reduciendo la desigualdad así como los riesgos laborales.

5.  Adaptar la seguridad de cara a futuras crisis

El mañana viene cargado de progreso, pero también de riesgos nuevos. Con el fin de que las estrategias de seguridad y salud sean efectivas en el entorno laboral, hay que idear medidas de coordinación institucional que protejan al trabajador ante las posibles crisis futuras.

Algunas de estas medidas consisten en formar y capacitar a los grupos de trabajo para gestionar mejor el riesgo de accidentes y daños, optimizar la aplicación de recursos públicos en entornos profesionales o crear mecanismos entre administraciones públicas.

Buscar
CONTACTE CON NOSOTROS
Solicite información sin compromiso

    Nunca realizamos envíos comerciales. Únicamente utilizaremos sus datos para responder a su consulta.

    TEMAS
    LIDIARE es un despacho que nace líder como una nueva alternativa en servicios legales gracias a un equipo de abogados expertos que le garantiza defensa y ayuda.

      Nunca realizamos envíos comerciales. Únicamente utilizaremos sus datos para responder a su consulta.

      Copyright Lidiare 2020. All Rights Reserved.
      crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram